Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú
Imagen de la película animada de Spider-man

Spider-Man: un nuevo universo

Publicado el 30 de septiembre de 2024

Siendo la primera película animada de Spider-Man es la ganadora, entre otros, del Óscar a la mejor película animada (2018) y de un Globo de Oro en la misma categoría y año.

Portada de la película de Spider-Man_ un nuevo universo

Ficha técnica

  • Dirección: Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rotham
  • Año: 2018
  • Producción: Christina Steinberg, Amy Pascal, Avi Arad, Phil Lord y Christopher Miller
  • Guión: Phil Lord y Rodney Rothman
  • Música: Daniel Pemberton

Resumen

La película sigue a Miles Morales, un estudiante de Brooklyn que compagina su vida en el instituto con una complicada relación con su familia. Con el inicio de un nuevo curso escolar, es mordido por una araña radioactiva que le otorga los poderes de Spider-Man. De esta manera, da comienzo a su nueva vida en la que tiene que aprender a controlar sus nuevos poderes y la nueva responsabilidad que estos conllevan, a la vez que descubre la existencia de un super-colisionador capaz de transportar a personas entre diferentes dimensiones.

Trailer de Spider-Man: un nuevo universo

Introducción al multiverso

Imagen de los protagonistas de la película

Esta es una de las primeras películas de Marvel que nos introduce al ‘multiverso’ y nos enseña el funcionamiento de este y como los personajes son capaces de viajar a través de este. El multiverso de Marvel está compuesto por un número infinito de realidades que comparten tres dimensiones espaciales y las mismas leyes naturales. De esta manera, Miles obtiene los poderes de Spider-Man en su universo, sin embargo, en este ya existe un Spider-Man por lo que el protagonista trata de averiguar qué ha sucedido, conociendo así a diferentes Spider-Men provenientes de otros universos.

Impacto de la animación

El estilo de animación de la película crea un nuevo lenguaje visual a través de procesos creados específicamente para esta, desde nuevas teorías para animar desde los árboles y telas moviéndose, hasta los gestos de los personajes. De esta manera, cada personaje tiene un estilo de animación diferente, como su estilo de arte o la velocidad de sus movimientos, resultando en un efecto único que no se había visto antes en la animación.

Cómo se animó Spider-Man: un nuevo universo (inglés)

En cuanto al diseño del fondo, la película juega con las formas, tonos y texturas, de las cuales muchas fueron creadas a mano. En palabras más técnicas, los productores emplearon una técnica 2D que se integra y dirige dentro del mundo volumétrico del 3D.

Proceso de animación

El resultado final del enorme y detallista proceso de animación es una película que combina hasta 6 estilos diferentes de animación: hand-draw, anime, graffiti, stop-motion, CGI y glitch.

Escena terminada de la película

Otras entradas de la autora:

  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/shrek-una-aventura-que-rompe-los-esteriotipos-de-los-cuentos-de-hadas/
  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/como-preparar-bunuelos-al-viento/

3 comentarios sobre «Spider-Man: un nuevo universo»

  1. Pingback: Shrek - TallerDocumental on WordPress
  2. Jaime dice:
    2 de diciembre de 2024 a las 09:32

    Booooff que peliculón!!

    Accede para responder
  3. Sergio dice:
    4 de diciembre de 2024 a las 18:42

    Es una muy buena adaptación de las películas de SpiderMan a la animación

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad