Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú

Shrek

Publicado el 7 de noviembre de 2024

Shrek es una divertida aventura que rompe con los estereotipos de los cuentos de hadas.

Ficha técnica

Portada de la película de Shrek (2001), con los personales de este cuento
  • Directores: Andrew Adamson y Vicky Jenson
  • Productores: Jeffrey Katzenberg, Aron Warner, John H. Williams, Ted Elliot, Jane Hartwell y Terry Rossio
  • Guión: Terry Rossio, Joe Stillman, Ted Elliott, Roger S.H. Shulman
  • Año: 2001

Sinopsis

La película sigue la historia de Shrek, un ogro que vive en una lejana y solitaria ciénaga. Un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de diferentes criaturas de cuento de hadas los cuales están siendo exiliados por Lord Farquaad, el gobernante del reino. Con la intención de recuperar su soledad, Shrek hace un pacto con Lord Farquaad. Según este, debe que emprender un viaje, acompañado por moelsto asno, para rescatar a una princesa. Esta, se deberá casar con Farquaard, sin embargo, guarda un gran secreto. Esta es una aventura rompe con los esteriotipos de los cuentos de hadas clásicos.

Trailer de Shrek (2001)

Banda sonora

La BSO de la película fue compuesta por Harry Gregson-Williams y John Powell, y por lo que más destaca esta música es por su elección en el uso de canciones pop a lo largo de la historia. Aparecen canciones como “On the Road Again” y “Try a Little Tenderness”, sin embargo, la que más se popularizó tras el estreno de la película y con el paso del tiempo es “All Star” de Smash Mouth la cual aparece en los créditos iniciales de la película. También destaca la canción “I’m a Believer” la cual fue versionada por Smash Mouth para los créditos finales de la película, en los cuales se muestran todos los personajes de cuento de hadas que han aparecido a lo largo de la película.

«All Star»- Créditos iniciales

Referencias culturales

Debido a su inspiración en los clásicos cuentos de hadas de Disney, la película incluye numerosas referencias a estas historias, además de los mismos personajes. Algunas de ellas son:

  • Peter Pan: cuando Campanilla cae sobre asno y este empieza a volar y los personajes de alrededor exclaman “Puede volar, puede volar”.
  • Blancanieves y los siete enanitos: cuando Fiona canta a un pájaro azul.
  • La Bella y la Bestia: en la escena de la transformación final.

Sobre Disney, también hay que destacar que el entorno del reino de Lord Farquaad, está inspirado en Disneyland por lo que a lo largo de la ciudad se pueden observar localizaciones que se asemejan en gran medida a aquellas en Disneyland.

Sin embargo, Shrek también esconde referencias que no corresponden únicamente a cuentos de Disney. Por ejemplo:

  • Cuando Fiona lucha contra los Mosqueteros, se trata de una referencia a la película Matrix.
  • En la escena en la que Lord Farquaal le pide al Espejo Mágico que le presente a las princesas con las que podría casarse: hace referencia a un programa de televisión estadounidense llamado “The Dating Game”.

Impacto

Shrek fue la ganadora del Oscar a la mejor película de animación en la edición número 74 de estos premios, siendo también la primera película animada al mejor guión adaptado. También recibió una nominación al Globo de Oro a la mejor película musical o de comedia, además de ser nominada también a 6 premios BAFTA, entre otros.

En cuanto a su impacto cultural, Shrek fue la primera película, de todas las que parodiaban las clásicas historias de cuentos de hadas, en tener un impacto significativo, convirtiéndose en la primera de este tipo en ser mainstream. A partir de su secuela, “Shrek 2”, películas de animación como “Robots” o “Chicken Little” comenzaron a introducir un mayor número de referencias a la cultura popular o números musicales. En 2020, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos la seleccionó para ser preservada en el Registro Nacional de Cine por ser «cultural, histórica o estéticamente significativa».

Otras entradas de la autora:

  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/spider-man-un-nuevo-universo/
  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/como-preparar-bunuelos-al-viento/

4 comentarios sobre «Shrek»

  1. Pingback: Spider-Man: un nuevo universo - TallerDocumental on WordPress
  2. Jaime dice:
    2 de diciembre de 2024 a las 09:28

    Qué buena peli!!

    Accede para responder
  3. Sergio dice:
    4 de diciembre de 2024 a las 18:27

    Siempre es un buen momento para volver a verla

    Accede para responder
  4. Alba dice:
    13 de diciembre de 2024 a las 21:55

    La mejor película de animación de los últimos 23 y quien diga lo contrario se equivoca

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad