Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú

Los Creepypastas más famosos

Publicado el 27 de octubre de 2025

Todo niño nacido en los 2000 que se precie ha escuchado hablar de ellas o sus personajes alguna vez, siendo este el mes del terror he decidido dedicarle esta entrada a estas historias que tanto terror (o risas) nos han hecho pasar por estar viendo videos que no deberíamos ver sin la supervisión de un adulto.

¿Que es una Creepypasta?

Los Creepypastas o leyendas urbanas son historias de terror mayormente escritas en primera persona donde suele haber un ente u objeto maldito. Estan hechas para causarle miedo al lector jugando con el misticismo y el «¿Y si….?». En esta entrada veremos las mas famosas de estas historias y resumiremos sus historias y, si se puede, su origen.

Slenderman

Slenderman es el creepypasta más famoso de todos, ya que tiene más de 20 videojuegos y 2 películas, no muy buenas todo hay que decirlo.

Su primera aparición fue en 2009, en el foro llamado «SomethingAwful.com» como un proyecto de Photoshop, siendo este un hombre muy alto sin rostro y bien vestido que acosa a los niños en el bosque.

Las imágenes se hicieron muy populares dentro del foro, tanto así que otros usuarios empezaron a crear y modificar imágenes ya existentes para incluir a este personaje.

Su popularidad explotó con el videojuego llamado «Slenderman: the eight pages» donde tenías que recoger 8 páginas desperdigadas en un bosque mientras Slenderman te perseguía, varios youtubers famosos de la época como el RubiusOMG y es ahí donde este personaje se hizo una leyenda del terror en internet

Jeff the killer

Jeff the killer, es una historia muy extensa sobre un adolescente llamado Jeff, que mata gente diciéndoles su famosa frase «Go to Sleep».

En el lore Jeff se muda con su familia y su hermano Liu a un nuevo vecindario, Jeff no esta muy bien de la cabeza y después de sufrir acoso se destiñe la cara con lejía, se corta la boca para tener una sonrisa más grande y se corta los parpados, mata a sus padres además de otras personas y le hecha la culpa a su hermano, Jeff queda libre para matar a más personas.

Esta imagen conocida como «el link de gifura» fue usada para asustar a todo aquel que le diera a abrir el enlace les salía un jumpscare de esta imagen con los colores invertidos, aquí el enlace para los curiosos cuidado para los epilépticos.

Esta figura también se hizo muy conocida en internet por los youtubers de terror, y como elemento a destacar, se creó una rivalidad entre Slenderman y Jeff, creando historias donde estos dos se enfrentan, un servidor supo de esta rivalidad por el rap llamado «Slenderman vs Jeff the Killer: batalla de rap» creado por el rapero «Keyblade», rap que cuenta actualmente con 177 millones de visitas, nada mal.

Ben Drowned

Esta Creepypasta hizo que dejara el videojuego «The legend of zelda: Majora’s Mask» a medias, aunque más adelante cuando lo volví a jugar me encantó.

Este es un Creepypasta muy largo, aunque se resume en que un chico compró en una venta de garaje a su vecino unos juegos de Nintendo 64 que pertenecían a su hijo, entre todos ellos destacó uno que no tenia la pegatina del juego y estaba escrito solamente la palabra «Majora». Cuando enciende el juego se encuentra con una partida guardada a nombre de Ben, el autor supone q es del hijo del anciano que le vendió el juego, asique se creo su propia partida y vio q los NPC a veces le llamaban «Link» y otras le llamaban «Ben», a lo que molesto por este bug procedió a borrar la partida de Ben.

Ahí todo empezó a ponerse extraño (como si el juego por si solo no diera la subiente mala espina), total que el autor se empieza a volver loco, después de que en el juego no pare de sonar la «elegía al vacío» que hace que se cree una estatua de tu personaje, pero esta era muy turbia y no paraba de perseguirle, hasta que su personaje moría quemado o ahogado, depende de la versión.

Decide preguntarle al anciano sobre su hijo y le contó que Ben murió ahogado, siguen pasando cosas raras en el juego, y la historia termina con el autor diciendo que siente que algo malo pasará si no sigue jugando.

Una historia que al ser de las primeras de este estilo que vi, me impactó tanto que deje el juego a medias y me provoco pesadillas, el juego en si ya era muy extraño y con elementos de terror, un juego muy distinto a los otros zelda.

Sonic.EXE

Esta Creepypasta es un caso muy similar al anterior al ser un videojuego maldito.

Resumiendo la historia trata sobre una copia maldita del Sonic original o en otras versiones Sonic CD, donde el protagonista de la historia consigue el juego como regalo de su amigo Tom, pero este le pide que lo destruya antes de que sea tarde, como nadie hace caso a las advertencias en este tipo de historias, se pone a jugar.

Cuando empieza el juego se encuentra la pantalla de Sonic con el agua de fondo como si fuera sangre y Sonic con los ojos llorando sangre y en la esquina del copyright donde debería poner «SEGA 1991» pone «SEGA 666», cualquier persona normal habría dejado de jugar en este punto pero nuestro protagonista que no tiene muchas luces, asique cuando le da al start, Sonic ríe de manera macabra (como dato curioso la risa que le atribuye a este Creepypasta es en realidad la de Kefka Palazzo de Final Fantasy VI) y le dice «¿Listo para la segunda Ronda Tom?», confundiéndolo con su amigo.

Haciendo el cuento corto Sonic empieza a perseguir a sus amigos dentro del juego y los asesina de manera brutal, todo lo que ermita un juego con gráficos de 16-bits supongo, cuando mata al ultimo de ellos aparece en la pantalla la imagen de arriba, nuestro protagonista, asustado, intenta apagar la consola y sale huyendo de su cuarto, pero cuando se gira aparece un peluche de este Sonic maldito y se da a entender que lo mata.

Y pensar que esto me daba miedo de niño….

Herobrine

Esta Creepypasta es una de las primeras de internet, y es muy querida por la gente que juega minecraft.

Esta Creepypasta empezó con esta imagen siendo de una versión muy primitiva de minecraft allá por el 2009, un usuario compartió esta imagen diciendo ver otro jugador en el juego, pero el estaba jugando en solitario, lo curioso es que al acercarse desaprecia y no tenía nombre, se hizo muy popular y mucha gente decía haberlo visto, los jugadores decían haber recibido un mensaje privado de un tal «Herobrine» diciéndoles que pararan, asique de ahí salió el nombre.

La gente empezó a teorizar que este personaje era el espíritu del hermano de Notch, el creador de minecraft, a lo que el mismo salió a desmentir diciendo que no tenía ningún hermano, aun así Notch se lo tomó muy bien y empezó a hacer bromas sobre la existencia de este personaje, un ejemplo claro es que con cada actualización, en el parche ponía «Herobrine has been removed» y eso lo hacía en cada actualización, alentando las teorías de si este personaje existia o no.

Un poco meh pero es un clasico.

La musica de Pueblo Lavanda

Esto es un poco raro y la verdad es que hasta ridículo, como si lo anterior no lo fuera….

Pues la historia cuenta que en Japón en 1996 con la salida de Pokémon rojo y verde, si no rojo y azul como fue aquí un tiempo después, se empezaron a registrar muchos suicidios de niños y niñas menores de 15 años, como patrón aparente, todos tenían en común que tenían el juego y que su última partida guardada fue en Pueblo Lavanda.

Le echaron la culpa a la propia musica del juego, que en este pueblo tenía tonalidades extrañas que inducía a los niños al suicidio, asique se le pidió a GameFreak, los responsables del juego que arreglaran la canción cuando lo sacaran para el resto del mundo.

Vale que la canción era fea con ganas pero, para llegar al punto del suicidio….

Aquí os la dejo por si la queréis escuchar.

El suicidio de Calamardo

Y para finalizar un clásico, un episodio perdido/ maldito.

La historia va sobre un supuesto trabajador en Nickelodeon que encontró una cinta que contenía un capítulo nunca visto visto de Bob Esponja, al reproducirlo se encontró con el capítulo llamado «El suicidio de Calamardo», donde se veía a este personaje muy triste y llorando en su cama, con los ojos como podéis ver en la imagen, se empezarían a escuchar voces hasta que una de ellas le diría «Hazlo», a lo que Calamardo mira la pantalla, saca una escopeta y ….. ya os imagináis el resto.

Como curiosidad en uno de los capítulos mas recientes se hizo referencia a este Creepypasta, mostrando la imagen de arriba con el estilo de dibujo de la serie, cosa que alegró a los fans.

Cabe decir que esta no es la única historia de este tipo, también exista la misma historia con personajes como Mickey Mouse o Homer Simpson, siguiendo la misma estructura que esta.

Conclusión

Con esto hemos repasado estas historias de internet que fueron tan famosas en los 2010, yo como muchos otros niños crecimos con ellas y aunque ahora no sean tan terroríficas como cuando era pequeño me dan una sensación de nostalgia al recordar todos esos videos y noches sin dormir que tuve con estas historias, un recuerdo que no cambiaría por nada.

Y sin nada mas que decir, hasta la proxima.

Bibliografía

Wiki Creepypasta

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Wiki_Creepypasta

Wiki Slenderman

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Slenderman

Slenderman: the eight pages wiki

https://es.wikipedia.org/wiki/Slender:_The_Eight_Pages

Link de Gifura

https://scareyourlife.blogspot.com/2015/11/el-link-de-gifura.html

Jeff the killer wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Jeff_the_Killer

Ben Drowned wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Ben_Drowned

Sonic.EXE wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Sonic.exe

Herobrine wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Herobrine

Pueblo Lavanda wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/Pueblo_Lavanda

El suicidio de Calamardo wiki

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/El_suicidio_de_Calamardo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • Los Creepypastas más famosos
  • Decora: el estilo más colorido de Japón
  • Gótico sureño
  • Asesino del Zodiaco
  • Momentos más perturbadores de My little Pony

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025

Categorías

  • Colaboraciones
©2025 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.