Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú
Escena de la película

James and the Giant Peach, un Stop-Motion de Tim Burton

Publicado el 1 de diciembre de 2024

Ficha técnica

Dirección: Henry Selick

Producción: Tim Burton

Guión: Karey Kirkpatrick, Jonathan Roberts y Steve Bloom

Música: Randy Newman

Fotografía: Pete Kozachik e Hiro Narita

Cartel original de James and the Giant Peach

James and the Giant Peach o James y el Melocotón Gigante es un largometraje estrenado en abril de 1996, con la dirección de Henry Selick y producción de Tim Burton. En la película se adapta una de las novelas para niños escrita por Roald Dahl en 1961.

Aunque en el inicio de la película aparecen actores en el mundo real, cuando James conoce a los insectos de su hogar, las escenas pasan a ser producidas por la técnica de animación Stop-Motion, reemplazando al James humano por una marioneta y los escenarios reales a otros idénticos pero de tamaño mucho más reducido.

Visualmente, este largometraje es mucho más amigable e infantil que el resto de obras audiovisuales producidas por Tim Burton. En él, se presenta una historia algo lúgubre del mundo real que de improviso se ve liderada por unos personajes enérgicos y afables, que enseñan a James una realidad más colorida.

Escena de James and the Giant Peach
Escena con personajes
Escena animada en Stop Motion
Escena stop-motion

Sinopsis

Desconsolado con el reciente fallecimiento de sus padres, el pequeño James se ve obligado a convivir con sus malvadas tías, que lo fuerzan a trabajar y hacer tareas. Un día salva la vida a una araña que sus tías quieren matar, y al llevarla a un lugar seguro, un hombre aparece para ofrecerle solucionar sus problemas empleando unas extrañas semillas. A James se le cae una de estas semillas y aparece un melocotón mágicamente que va creciendo con gran rapidez. Cuando el niño come un trozo del fruto, se forma un túnel hasta su hueso, donde descubre unos caóticos insectos que le animan ha huir de esa vida y acompañarlos a Nueva York. Al escuchar a las tías acercarse, los insectos hacen rodar el enorme melocotón para escapar.

Al salir del melocotón, descubren que están flotando a la deriva en el océano, y ponen rumbo a la gran ciudad, donde una multitud de gente escucha la historia de James sobre sus malvadas tías. La araña decide castigarlas cubriéndolas con una enorme telaraña. Ahora ya sin sus molestas tías, James puede disfrutar de su vida con su nueva familia de insectos.

Cartel de la película
Cartel de la película
James y los insectos a la deriva
James en el melocotón

Controversias y adaptación del libro

A lo largo de la vida y obra de Roald Dahl podemos encontrar diversas controversias por comentarios que ha realizado o el uso de palabras en sus libros. Tanto cuando pidió la retirada del cine de una de las adaptaciones de sus historias, Las brujas, como cuando confesó abiertamente su desprecio a Israel y al pueblo judío.

Aún después del fallecimiento del autor, encontramos controversias de nuevo a sus comentarios antisemitas en algunos de sus libros por lo que fue necesaria una disculpa pública desde la página web oficial de Roald Dahl.

Enlace a la disculpa publicada desde la web oficial de Roald Dahl.

Pero además en 2023, desde la editorial Random Penguin House, en muchas de sus obras se eliminaron palabras o intercambiaron por otras que no pudieran resultar ofensivas o desfasadas. Con esta última polémica se abre de nuevo a nivel internacional el debate de si editar obras clásicas es lo correcto y si debe haber un límite en las obras que se publican, principalmente cuando van dirigidas a un público infantil.


Enlaces de interés

Tráiler de la versión original, James and the Giant Peach

Making Of de James and the Giant Peach, donde se puede ver el proceso de grabación tanto de las escenas con actores reales como de aquellas en las que se emplearon marionetas


Referencias

Armstrong, N. (31 de mayo de 2023) Roald Dahl: The fierce debate over rewriting children classics. BBC News. https://www.bbc.com/culture/article/20230530-roald-dahl-the-fierce-debate-over-rewriting-childrens-classics

James and the Giant Peach (film). (16 de octubre de 2024). En Wikipedia, La enciclopedia libre. Recuperado el 18 de octubre de https://en.wikipedia.org/wiki/James_and_the_Giant_Peach_(film)


¡Muchas gracias por tu lectura!

Accede a otras entradas de Stop-Motion aquí:

Frankenweenie, un Stop-Motion de Tim Burton
Corpse Bride, un Stop-Motion de Tim Burton
The Nightmare Before Christmas, un Stop-Motion de Tim Burton

Accede a otras entradas aquí:

  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad