Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú

El camino del escritor: Los narradores 2

Publicado el 13 de diciembre de 2024

Narradores en Tercera Persona

Este tercer grupo incluye el otro tipo de narrador más conocido en la literatura actual. Y es que el narrador en 3ª persona nos permite realizar una vista de pájaro de todo lo que está aconteciendo a lo largo de la historia. 

Narrador Cámara

El narrador cámara es a la 3ª persona lo que el narrador testigo es a la 1ª, pero con una excepción. Un narrador cámara siempre será objetivo con lo que está pasando y por lo general no opinará sobre lo que está ocurriendo a lo largo del relato. Sería el equivalente a seguir con una cámara a una persona y grabar todo lo que hiciera a lo largo de, por ejemplo, un día. Obtendremos la historia de ese día pero no lo que piensa o cómo se siente la persona grabada, a menos que lo manifestara verbalmente a la cámara. 

Lo mismo ocurre con este narrador, siempre se centrará en narrar lo que ocurre y dicen los personajes pero en ningún momento podrá decir o añadir suposiciones de cómo se sienten o que piensan. 

Por lo general, realizar relatos o novelas con esta clase de narrador resulta un ejercicio de absoluta observación del escenario y comportamiento de los personajes.

Narrador Omnisciente

Al igual que el narrador protagonista, este narrador es uno de los más empleados en la literatura actual. Y es que el narrador omnisciente nos permite hacer cualquier cosa, dentro de la coherencia y cohesión de la obra, que queramos. Esto se debe a que, como en su nombre indica, el ser que narra la historia no pertenece a esta sino que se manifiesta de forma omnisciente y es capaz de observar todo lo que ocurre, piensan y sienten los personajes.

Mucha gente asocia esta clase de narradores a la propia voz del escritor o escritora, ya que no suele manifestarse como un personaje como tal y tiene cierto componente onírico. Cuando contamos desde esta clase de narrador, nos permitimos como escritores controlar todos  cada uno de los pensamientos y sentimientos de los personajes, con esto me refiero a que nada de lo que se escriba desde este tipo de narrador serán nunca suposiciones ni asunciones de un personaje sobre otro. 

Narrador Grupal

Aunque este artículo ha iniciado señalando que existen solo tres tipos de narradores y que dentro de estos se encuentran unos subtipos, mentiría si no dijera que los narradores grupales es una sub-categoría que en cierto modo se merece tener su propio espacio. 

Esto se debe a que realmente un narrador grupal puede estar escrito tanto en 1ª como en 2ª persona, pero esta siempre será del plural. Y es que este tipo narrativo es ciertamente especial se mire por donde se mire, ya que nos plantea como protagonista a un grupo. Y precisamente digo protagonista y no protagonista, porque este grupo siempre se presenta de forma homogénea y empleando nombres colectivos. Pueden ser desde un grupo de amigos adolescentes, unos peregrinos o un grupo de vagabundos, pero siempre se presentarán como unidad indivisible y hablaran de sí mismos o hablaran de ellos como un todo. Dando como resultado a un protagonista grupal que actúa como un solo individuo. 

Es verdad que no nombro que se pueda emplear este tipo de narrador en 3ª persona, ya que realmente con este tiempo verbal nos alejamos de la implicación de la entidad que cuenta la historia. Pero sí que podemos encontrar en una novela o relato narrado en 3ª persona un protagonista grupal, que es en equivalencia lo mismo y funciona del mismo modo que se ha indicado hasta ahora.

Alba

Otras entradas que te pueden interesar

  • El camino del escritor : El silencio y la atmósfera
  • El camino del escritor: Los Punto de Giro
  • El camino del escritor: Los narradores 1
«New Girl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad