Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú
Portada de buñuelos al viento

Cómo preparar buñuelos al viento: receta

Publicado el 27 de noviembre de 2024

Los buñuelos al viento son un clásico de la repostería tradicional que provocan a quien los prueba recuerdo de celebraciones, tardes familiares y el calor de los momentos especiales. Su textura ligera y esponjosa, acompañada del toque dulce del azúcar espolvoreado, los convierte en un bocado irresistible. En esta entrada se va a enseñar la sencilla receta para poder elaborar este delicioso manjar.

Ingredientes

Estos son los cantidades necesarias para elaborar 40 unidades:

  • 170 gr de harina de repostería
  • 3 gr de levadura química
  • 250 ml de agua
  • 50 gr de mantequilla
  • Un pellizco de sal
  • Una cucharadita de azúcar (5 gr)
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva o girasol (para freír)
  • Azúcar para rebozar (al gusto)
Muestra de los ingredientes necesitados para elaborar la receta

Elaboración

Esta receta es considerada de dificultad media. Su tiempo de elaboración resultaría en un total de 40 minutos divididos entre la elaboración de la masa y la cocción de esta.

Preparación de la masa

  • Empezamos tamizando la harina y la levadura, previamente pesadas y las dejamos en un recipiente a parte.
  • En un cazo ponemos el agua, la mantequilla, el pellizco de sal y la cucharadita de azúcar. A continuación, ponemos la mezcla en el fuego hasta que hierva. Añadimos de golpe la harina, bajamos el fuego y removemos hasta obtener una masa que se despegue de las paredes.
  • Retiramos del fuego y dejamos templar. Fuera del fuego, vamos añadiendo los huevos de uno en uno, batiendo con unas varillas eléctricas después de añadir cada uno y no agregando el siguiente hasta que el anterior no esté bien disuelto en la masa. Obtendremos una masa lisa y homogénea. Dejamos reposar la masa una media hora.

Cocción de la masa

  • Calentamos aceite en una sartén y con dos cucharitas de café (lo más pequeñas posible porque la masa crece muchísimo cuando se fríe) vamos formando bolitas que iremos friendo hasta que estén bien doradas.
  • A medida que los buñuelos estén hechos, se iran depositando sobre un plato recubierto con papel cocina, para que absorba el aceite sobrante.
  • Finalmente, se rebozan en azúcar al gusto de los comensales y los servimos inmediatamente.

Cómo acompañar los buñuelos al viento

Para degustar esta receta de buñuelos de viento lo mejor posible, es practicamente indispensable consumirlos justo después de freírlos, cuando aún están calientes. Lo aconsejable es ir echando las porciones en el aceite un ratito antes de servirlos.

Además, para mi gusto personal, la manera más deliciosa de comerlos es si estos son rellenados de crema pastelera, nata o chocolate.

Imagen de los buñuelos de viento una vez finalizada su elaboración y rellenos de crema y/o nata.

Receta original: Maria Jose. (2023, octubre 9). Cómo hacer buñuelos de viento: La receta clásica. Directo al Paladar. https://www.directoalpaladar.com/postres/bunuelos-de-viento

Otras entradas de la autora:

  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/spider-man-un-nuevo-universo/
  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/shrek-una-aventura-que-rompe-los-esteriotipos-de-los-cuentos-de-hadas/
  • https://tallerdocumental.unizar.es/wp/como-preparar-roscon-de-reyes/

2 comentarios sobre «Cómo preparar buñuelos al viento: receta»

  1. Sergio dice:
    4 de diciembre de 2024 a las 18:21

    Que buena pinta!

    Accede para responder
  2. Pedro dice:
    5 de diciembre de 2024 a las 19:31

    Yo asocio los buñuelos al día de Todos los Santos.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad