Saltar al contenido

TallerDocumental on WordPress

Menú
  • Política de privacidad
Menú

Universidad de Zaragoza y memorias históricas

Publicado el 12 de noviembre de 2024

Recordamos hoy el devenir de un monumento que hubo en la Universidad de Zaragoza. Se dedicó «A los escolares muertos por Dios y por España 1936-1939». Fue una obra de Regino Borobio inaugurada en 1943.

Maqueta del monumento de la Ciudad Universitaria
Maqueta del monumento

El proyecto de monumento en el campus de la Universidad de Zaragoza

El proyecto original consistió en una pantalla de sillares. En el centro de la maqueta se ven el escudo de la Universidad y la leyenda: «A los escolares muertos por la Patria». A cada lado una pareja de soldados. En los extremos unas guirnaldas en piedra. La inscripción realizada cambió levemente en relación al proyecto original: «A los escolares muertos por Dios y por España». En una línea inferior las fechas «1936 1939».

La ubicación original

Vemos ahora una fotografía de 1966 y la ubicación original del monumento. Se distinguen a la izquierda la Facultad de Filosofía y Letras en su altura original, al frente la Facultad de Derecho y a la derecha la Facultad de Ciencias. Y en primer plano la parte trasera de este monumento. Todas estas construcciones configuran un cuadrilátero.

Ciudad Universitaria 1966
Campus de la Plaza de San Francisco, 1966

Tres años después un grupo de estudiantes coloca unas coronas de laurel. Se conmemora así el XXX aniversario del fin de la guerra civil.

Homenaje a los Caídos 1969
Homenaje a los Caídos, 1969

La vandalización posterior

En los albores de la transición el monumento fue vandalizado en numerosas ocasiones. Traemos dos fotografías sin fecha obtenidas del archivo fotográfico del Ayuntamiento de Zaragoza. Al fondo, la vieja Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (actual Instituto de Enseñanza Secundaria Corona de Aragón) y la calle Corona de Aragón.

Monumento vandalizado
Monumento vandalizado

La ubicación actual

El monumento se desmonta en 1981. Los sillares acabaron en la comandancia de obras de Valdespartera y actualmente están en paradero desconocido. Las parejas de soldados obra de Félix Burriel se pueden contemplar, mirando en direcciones opuestas, en el Acuartelamiento San Fernando de Zaragoza.

Otras entradas del autor

Elementos del traje académico
Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952

3 comentarios sobre «Universidad de Zaragoza y memorias históricas»

  1. Sergio dice:
    4 de diciembre de 2024 a las 18:29

    Que curiosa la imagen del campus en 1966, no ha cambiado tanto.

    Accede para responder
  2. Paula dice:
    5 de diciembre de 2024 a las 18:08

    Me habría gustado mucho ver el campus con tanta vegetación como entonces

    Accede para responder
    1. Pedro dice:
      5 de diciembre de 2024 a las 19:29

      Había zonas y zonas, la de este monumento era un descampado.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • ¿Sarah Michelle va a regresar al universo de Buffy,cazavampiros?
  • Sarah Michelle Gellar y su regreso a Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Sarah Michelle Gellar está interesada en el regreso de Buffy, cazavampiros
  • Software libre: sí o no.

Comentarios recientes

  1. rokhaya en Introducción: Comedia de situación
  2. rokhaya en LA TIERRA DEL SOL NACIENTE: santuarios y templos de Japón
  3. rokhaya en Facultad de Filosofía y Letras (Zaragoza), octubre de 1952
  4. Alba en Shrek
  5. Alba en La virgen de las rocas de Da Vinci

Archivos

  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024

Categorías

  • Avisos
  • Colaboraciones
  • Pruebas
©2024 TallerDocumental on WordPress | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
Menú
  • Política de privacidad
  • Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad