Guía de Margarita Nelken Mansberger
Fecha de nacimiento: 5 de julio 1896 (Madrid)
Fecha de defunción: 8 de marzo 1968 (México)
Firma:
Datos sobre su vida
  • Hija de una francesa y de un joyero español. 
  • Desde temprana edad tuvo vocación por la printura, las letras y la música.
  • Escribió a los quince años su primer artículo crítico sobre los frescos de Goya para una prestigiosa revista de arte. En su juventud abandonó estas vocaciones por el activismo político y social, aunque siguó siendo una destacada publicista.
  • Hablaba fluidamente francés y alemán.
  • Fue una escritora, crítica de arte y política española, una de las representantes del movimiento feminista en España durante la década de 1930.
  • Se le atribuyó la primera traducción de Kafka al español, de La metamosfosis.
  • Tenía en su círculo cercano a intelectuales como Santiago Ramón y Cajal o Benito Pérez Galdós.
  • En 1931 formó parte del PSOE y como candidata de la Agrupación Socialista de Badajoz, participó en las elecciones parciales de octubre de 1931.
  • Es la única mujer que consiguió las tres actas parlamentarias durante la Segudna República.
  • Estaba casada con Martín de Paul y tenían un hijo común, Santiago.
  • Fue muy popular en el medio rural por su defensa de las masas campesinas.
  • Fue contraria a otorgar el derecho de sufragio a las mujeres en 1931.
  • Fue condenada a veinte años de prisión después de la Revolución de Asturias de 1934.
  • Estuvo en los frentes de Extremadura y Toledo, participó en la defensa de Madrid y colaboró en la organización de la Unión de Mujeres Antifascistas. Se incorporó al PCE en noviembre de 1936.
  • Pasó la última etapa de la guerra en Barcelona; siendo la única nujer presente en la última reunión de las Cortes republicanas en suelo español.
  • Cruzó la frontera francesa y trabajó en la asistencia a los refugiados republicanos internados en los campos de concentración franceses en los primeros meses del exilio. Luego se fue a Paría y a finales de 1939, a México.
  • En México se ganó la vida escribiendo, traduciendo y retomó la crítica de arte. Trabajó en la Secretaría de Educación Pública, colaboró con el Gobierno republicano en el exilio y participó en las actividades de la Unión de Mujeres Españolas, siguiendo a su vez con las actividades literarias y periodísticas.
  • En 1942 fue expulsada del PCE.
  • Participó como diputada en la reunión de las Cortes de la República Española en la Ciudad de México en 1945. Fue una de las críticas de arte más influyentes y respetadas de México hasta su fallecimiento en 1968.
  • Se mantuvo activa hasta el final de sus días como influyente y renocadora crítica de arte en México.
Enlaces con información relacionada con su vida:
Portales y repositorios
PARES (Portal de Archivos Españoles)
Diccionarios y enciclopedias
Real Academia de la Historia
Wikipedia
Wikidata
Wikiwand
Blog
Tesis
Autora: Barbero Reviejo, Trinidad
Universidad de Barcelona
A continuación se muestra un listado con las obras que escribió Margarita Nelken:
  • Cárlos Mérida (1961)
  • El milagro (1924)
  • El viaje a París (1925)
  • En torno a nosotras (1927)
  • Escultura mexicana contemporánea (1951)
  • Glosario (1917)
  • Ignacio Asúnsolo (1962)
  • Johann Wolfgang von Goethe. Historia del hombre que tuvo el mundo en la mano (1922)
  • La aventura de Roma (1923)
  • La condición social de la mujer en España (1919)
  • La exótica (ca. 1930)
  • La mujer ante las Cortes Constituyentes (1931)
  • La trampa del arenal (2000)
  • Las escritoras españolas (1930)
  • Las torres del Kremlin (1943)
  • Los judíos en la cultura hispánica (2009)
  • Maternología y puericultura (1926)
  • Mi suicidio (1924)
  • Niños de hoy, hombres de mañana 
  • Por qué hicimos la revolución (1936)
  • Tres tipos de vírgenes (1929)
  • Una historia de adulterio (1924)
La mujer ante las Cortes Constituyentes
La mujer ante las Cortes Constituyentes
la mujer ante las cortes constituyentes; seguido de maternologia y puericultura-9788418387241
La mujer ante las Cortes Constituyentes
Descripción
En esta obra Margarita Nelken indaga en todos los asuntos relacionados con los derechos reproductivos, libertad sexual, legalidad familiar y personalidad jurídica de la mujer en el siglo XX. Evalúa de manera política los derechos de la mujer desde una perspectiva feminista.
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Casa del libro
La exótica
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
La exótica
La exótica
Johann Wolfgang von Goethe. Historia del hombre que tuvo el mundo en la mano
Goethe
Goethe
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
HiberLibro.com
La trampa del arenal
Descripción
Esta obra de ficción es la historia del fracaso de Luís, una víctima de la dictadura impuesta por la mujer en el matrimonio. Aunque parezca una obra misogína, Margarita Neklen quiere presentar a la mujer a la que critíca como la víctima de su situación social.
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Todostuslibros.com
La trampa del arenal
Ficha libro | Castalia
La trampa del arenal
La condición social de la mujer en España
La condición social de la mujer en España
la condicion social de la mujer en españa-margarita nelken-9788496004559
La condición social de la mujer en España
Descripción
En esta obra Margarita Nelken quería expresar que la posición de sometimiento a la que se ha visto reducida la mujer se trataba de un mito. Al igual que el factor del determinismo biológico y funcional con el que se pretende justificar el inevitable dominio del varón sobre la base de diferencias biosociológicas entre los sexos en lo relativo al temperamento, a la habilidad cognitiva y al rol desempeñado en la sociedad. 
 
Casa del libro
Todostuslibros.com
Las escritoras españolas
Descripción
Reúne las escritoras españolas desde el comienzo del cristianismo a finales del siglo XIV. 
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Casa del libro
Las escritoras españolas
escritoras españolas-margarita nelken-9788496004450
Las escritoras españolas
Margarita Nelken: el arte y la palabra
Descripción
Margarita Nelken fue la única mujer que se dedicó a la crítica de arte. 
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Casa del libro
Margarita Nelken: El arte y la palabra
margarita nelken: el arte y la palabra-fernando garcia rodriguez-9788470742880
Margarita Nelken: El arte y la palabra
Margarita Nelken: del feminismo a la revolución
Margarita Nelken: del feminismo a la revolución
margarita nelken: del feminismo a revolucion-pelayo jardon pardo de santayana-9788415550365
Margarita Nelken: del feminismo a la revolución
Descripción
Margarita Nelken, con el objetivo de mejorar la condición femenina, promovió la formación intelectual y laboral de la mujer, su incorporación al mercado de trabajo, su independencia económica y su emancipación laboral y política respecto al varón.
 
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Casa del libro
Margarita Nelken (1896-1968)
Portal de Datos de la Biblioteca Nacional de España
Casa del libro
Nulla dies sine...: 04-abr-2010