La Fundación nace con el objetivo de rescatar la figura de Carmen de Burgos y que se conoce la gran labor que se desarrolla en cuanto a la igualdad entre hombres y mujeres, así como su obra literaria y su trabajo como periodista.
Su misión es promover, facilitar y ayudar a la integración social de las personas que por su situación sean objeto de discriminación o encuentren limitaciones o dificultades para su desarrollo personal, con especial atención a las mujeres ya su entorno más próximo.
Su misión es promover, facilitar y ayudar a la integración social de las personas que por su situación sean objeto de discriminación o encuentren limitaciones o dificultades para su desarrollo personal, con especial atención a las mujeres ya su entorno más próximo.
La Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer de la Universidad de Málaga, con el fin de reconocer la labor de divulgación en el campo de la temática feminista, convoca el Premio de Divulgación Feminista "Carmen de Burgos", con carácter anual y ámbito nacional, cada 8 de marzo.
A continuación, sitios web con más información sobre este premio:
A continuación, sitios web con más información sobre este premio:
- https://www.uma.es/unidad-de-igualdad/info/102824/carmen-de-burgos/
- http://www.aehm.uma.es/premio_cb.html
- https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/35469-xxiii-premio-nacional-de-ensayo-carmen-de-burgos-espana
Ensayos y otros escritos
Novelas
Novela corta
Traducción
- Ensayos literarios , 1900.
- Álbum artístico literario del siglo XX , 1901.
- Notas del alma , 1901.
- Tratado moderno de labores, 1904.
- El divorcio en España , 1904.
- La mujer en España, 1906.
Novelas
- Los inadaptados, 1909.
- El balcón, 1909.
- La rampa (Cuentos), 1917.
- Ellas y ellos ó ellos y ellas, 1917.
- El último contrabandista, 1918.
- El retorno, 1922.
Novela corta
- Alucinación , 1905.
- El tesoro del castillo , 1907.
- Senderos de vida , 1908.
- El veneno del arte , 1910.
- La indecisa , 1912.
- La justicia del mar, 1912.
Traducción
- Helen Keller , La historia de mi vida (muda, sorda y ciega) , 1904.
- León Tolstoi, La guerra ruso-japonesa, 1909.
- Paul Julius Moebius, La inferioridad mental de la mujer, 1909.
- Conde Gera Mattachich , Loca por razón de Estado (La princesa Luisa de Bélgica), 1904.
- Ernesto Renán, Los Evangelios y la segunda generación cristiana, 1904.
- Ernesto Renán, La Iglesia cristiana, 1904.
Trabajó en el Diario Universal, El Globo, La Correspondencia de España, El Heraldo de Madrid y ABC, diario del que fue la primera redactora. Cubrió diferentes episodios de la Guerra de Melilla en 1909, siendo una de las primeras mujeres corresponsales de guerra de la historia de España.
Además de su intensa obra periodística son destacables sus conferencias en el ámbito del movimiento feminista, como por ejemplo: La misión social de la mujer (1911) y La mujer en España. Entre sus novelas más populares puede citarse Puñal de claveles, escrita al final de su vida.
En la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes , encontramos digitalizadas las obras de Carmen de Burgos.
Se añaden tres enlaces en los que se puede encontrar más información sobre su obra:
Además de su intensa obra periodística son destacables sus conferencias en el ámbito del movimiento feminista, como por ejemplo: La misión social de la mujer (1911) y La mujer en España. Entre sus novelas más populares puede citarse Puñal de claveles, escrita al final de su vida.
En la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes , encontramos digitalizadas las obras de Carmen de Burgos.
Se añaden tres enlaces en los que se puede encontrar más información sobre su obra:
Es un portal de difusión de la producción científica hispana cuyo funcionamiento se inició en 2001 especializado en ciencias humanas y sociales. El portal está gestionado por la Fudación Dialnet, de la Universidad de La Rioja, una entidad sin ánimo de lucro creada en febrero de 2009 para la gestión y desarrollo de una de las mayores bases de datos de literatura científica del mundo.
RUA ofrece acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos generados por los miembros de la Universidad de Alicante en su labor de docencia e investigación. El objetivo de RUA es dar mayor visibilidad a la producción científica y docente de la Universidad, aumentar el impacto y asegurar la pantalla de dicha producción.
Es la revista general del Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre ciencia, pensamiento y cultura. Es una revista transdisciplinar, que publica trabajos originales de investigación (artículos, ensayos o documentos) y reseñas sobre aspectos del conocimiento que ayudan a pensar y comprender el mundo en su complejidad y en diálogo con el presente.
Incluye 75 publicaciones activas y 31 títulos históricos. Ediciones Complutense tiene un compromiso con la calidad de sus revistas mediante una apuesta decidida por ajustar las normas marcadas por las principales agencias de evaluación, con vistas a su inclusión en el mayor número de bases de datos, así como a su internacionalización.
Carmen de Burgos es considerada una de las primeras defensoras del papel social y cultural de la mujer. Defendió también la libertad y el goce de existir. Decididamente independiente, creyó en un mundo mejor y fue una temprana "feminista", aunque ella odiaba ese término.
Tras la Guerra Civil y la victoria del régimen franquista, su nombre fue incluido en la lista de autores prohibidos y sus libros desaparecieron de las bibliotecas y las librerías.
Tras la Guerra Civil y la victoria del régimen franquista, su nombre fue incluido en la lista de autores prohibidos y sus libros desaparecieron de las bibliotecas y las librerías.
- La biblia feminista de Carmen de Burgos, el libro prohibido por Franco, vuelve a ver la luz
- Carmen de Burgos, la revolucionaria que habló sin tapujos del divorcio cuando nadie lo hacía
- Carmen de Burgos y los derechos de las mujeres
- La construcción del feminismo en Carmen de Burgos Colombine
- Carmen de Burgos, una de las escritoras en la lista negra de Franco
- Carmen de Burgos, la trotamundos insumisa
A continuación, se presentan algunos vídeos que hablan de Carmen de Burgos:
- Carmen de Burgos Colombine, pionera del periodismo y del feminismo
- Biografía de Carmen de Burgos, primera periodista española
- Día de la escritora: Carmen de Burgos, "Colombina" (1867-1932)
- Mujeres en la historia: Carmen de Burgos
- Cronología de Carmen de Burgos, "Colombina"
- Periodista Carmen de Burgos en la Edad de Plata