- Inicio
- Entrada
- Bases de Datos
- Recursos Seleccionados
- Enlaces de interés
- Otros recursos atractivos...
- Contacto y FAQ
Inicio
¿Qué son las guías? Clara CampoamorEntrada
Vida de Campoamor Algunas de sus obras... Reconocimientos y honores Discurso Key to IconsBases de Datos
¿Cómo se usan las Bases de Datos?Recursos Seleccionados
ESTUDIOS BIOGRAFÍA PRENSAEnlaces de interés
EXPOSICIONES Y GALERÍAS PODCAST ENTRADAS DE BLOG REVISTASOtros recursos atractivos...
Contacto y FAQ
FAQsNace en Madrid en 1888 y fallece en 1972. Es un icono en la política española, siendo la primera persona que luchó por la igualdad de los derechos de la mujer. Consiguió ser diputada del Partido Radical y formar parte de la Comisión constitucional, gracias a ella se reconoció el derecho a voto a las mujeres y fundó la organización: Unión Republicana Femenina,
Abandonó España en 1938 y con la implantación del régimen franquista, se le denegó regresar al país. Durante el exilio, residió en Argentina y sus últimos años los pasó en Suiza, pero no estuvo inactiva; dejó un importante patrimonio sobre su posición política e ideas feministas.
- La forja de una feminista (1920 – 1921)
- Del Foro al Parlamento (1925 – 1935)
- El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1936)
- El derecho de la mujer en España (1937)
- Sor Juana Inés de la Cruz (1944)
- Vida y obra de Quevedo (1945)
- La mujer en la diplomacia y otros artículos (1972)
- Heroísmo Criollo (1939 - 1983)
- La revolución española vista por una republicana
- Del amor y otras pasiones
- La mujer quiere alas y otros ensayos
- El pensamiento vivo de concepción arenal
- Libro de huelgas, revueltas y revoluciones
- Por su repercusión e importancia, se creó en 2005 el Premio Mujer y Parlamento Clara Campoamor; otorgado por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Ministerio de la Presidencia.
- En 1988, Correos lanzó un sello para conmemorar el Primer Centenario del nacimiento de Clara Campoamor.
- Secretaría de Igualdad del PSOE instauró los premios Clara Campoamor que se reconocen anualmente por provincias. Otorgado a aquellas personas o entidades que hayan defendido la igualdad de la mujer.
- En 2007, el Ministerio de Fomento, nombró al buque BS – 32 como Clara Campoamor, en operaciones de Salvamento y Seguridad Marítima.
- En el año 2011, con motivo del centenario del Día Internacional de la Mujer y el cumplimiento de 80 años desde la aprobación del sufragio femenino en España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, acuñó una moneda conmemorativa de plata; de tirada limitada. Muestra en el reverso la efigie de esta persona y la inscripción: centenario Día Internacional de la mujer 1911-2011 / Clara Campoamor.
- También se le dedicaron espacios públicos asociados a este personaje, en:
Barcelona, Bilbao, Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla…
Ese discurso lo dio Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes el día 1 de octubre de 1931
Discurso de Clara Campoamor (1977)
Discurso de Clara Campoamor (1977)
Las bases de datos proporcionan información del ámbito temático correspondiente y la reúnen de forma organizada y estructurada. Recoge artículos de revistas, patentes, informes, tesis… materiales que estén relacionados con el campo temático en el que se especialice esa base de datos.
Hay otras bases de datos que son de carácter universal y multidisciplinar, y reúnen documentación de más de un conocimiento.
Para usar cualquier base de datos, previamente debemos conocer qué nos ofrece y si es pertinente o no a nuestra necesidad de información.
Hay otras bases de datos que son de carácter universal y multidisciplinar, y reúnen documentación de más de un conocimiento.
Para usar cualquier base de datos, previamente debemos conocer qué nos ofrece y si es pertinente o no a nuestra necesidad de información.
- GOOGLE SCHOOLAR
Google Schoolar o Google Académico, es una base de datos sujeta a Google, realiza búsquedas relacionadas con la investigación académica y la docencia universitaria. Indaga en repositorios institucionales, tesis, trabajos, libros, centros de investigación, publicaciones científicas… El material que localiza es de Acceso Abierto / Open Access Permite el acceso al texto completo Cubre un total de 160 millones de documentos aproximadamente
- PROQUEST
ProQuest es una colección de Bases de Datos que facilita acceso a artículos de publicaciones periódicas. También incluye datos, informes, vídeos, tesis… Es de carácter multidisciplinar debido a que permite realizar búsqueda por medio de diferentes áreas simultáneamente.
- WIKIPEDIA
Wikipedia, es una enciclopedia libre políglota que se edita de forma colaborativa. Se administra por la fundación Wikimedia y es una organización sin ánimo de lucro, se financia a través de donaciones. La información que presta es redactada por voluntarios de todo el mundo y la página dotada de herramientas para evitar vandalismos, problemas o disputas.
- SCOPUS
Scopus es una base de datos de resúmenes y citas de literatura revisada por pares que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos. Scopus proporciona una visión general completa de la producción de investigación en todo el mundo en los campos de la ciencia, la tecnología, la medicina, las ciencias sociales y las artes y las humanidades.
- WEB OF SCIENCE
Facilita el acceso a un conjunto de bases de datos en las que aparecen citas de artículos de revistas científicas, libros y otros tipos de material impreso que abarcan todos los campos del conocimiento académico. Permite acceder a las publicaciones previas de una determinada investigación publicada a través del acceso a sus referencias bibliográficas citadas, o también, a las publicaciones que citan un documento determinado para descubrir el impacto de un trabajo científico sobre la investigación actual. Por último, permite conectarse al texto completo de publicaciones primarias y otros recursos y acceder a ellos mediante un sistema de búsqueda basado en palabras clave.
- DIALNET
Dialnet es un portal bibliográfico que da visibilidad a la literatura española. Es una herramienta de búsqueda que proporciona información de calidad. Se enfoca en Ciencias humanas, jurídicas y sociales. También integra distintos recursos y servicios documentales:- Base de Datos
- Servicio de alertas bibliográficas
- Hemeroteca virtual
- Repositorio de Acceso Abierto (Open Access)
- EL DIARIO DE MADIRD
La cuarta edición del Certamen Literario Clara Campoamor de Retiro ya tiene ganadores https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/la-cuarta-edicion-del-certamen-literario-clara-campoamor-de-retiro-ya-tiene-ganadores/
- BILBIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
- Resolución por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de solicitudes admitidas y excluidas a las becas BNE 2020 https://www.bne.es/es/noticias/20200729-resolucion-definitiva-admitidos-excluidos-becas-2020
- https://www.bne.es/es/noticias/clara-campoamor-modistilla-logro-voto-femenino
- Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana (1888-1972)
- Las raíces cortadas (Victoria Kent y Clara Campoamor: cinco encuentros apócrifos
- Antonio Campoamor: 50 años de fidelidad a la Hemeroteca Nacional
- ABC
- SALAMANCA 24HORAS
- la Revista con la A
Mujeres por la paz en tiempos de guerrra https://conlaa.com/las-raices-cortadas-de-clara-campoamor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=las-raices-cortadas-de-clara-campoamor
- Archivo Histórico Nacional
- Centro Documental de la Memoria Histórica
- Archivo General de la Administración
- Portal de Archivos Españoles (PARES)