“Dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo”
¿Qué son las guías?
Las Guías Temáticas son recopilaciones de recursos de información sobre materias específicas.
Recopilan enlaces y descripciones a recursos relacionados sobr el tema seleccionado, como libros, revistas electrónicas, bases de datos, enciclopedias, estadísticas, legislación, repositorios…
Clara Campoamor
Clara Campoamor
Clara Campoamor, que dio el voto a las mujeres
Vida de Campoamor
Nace en Madrid en 1888 y fallece en 1972. Es un icono en la política española, siendo la primera persona que luchó por la igualdad de los derechos de la mujer. Consiguió ser diputada del Partido Radical y formar parte de la Comisión constitucional, gracias a ella se reconoció el derecho a voto a las mujeres y fundó la organización: Unión Republicana Femenina,
Abandonó España en 1938 y con la implantación del régimen franquista, se le denegó regresar al país. Durante el exilio, residió en Argentina y sus últimos años los pasó en Suiza, pero no estuvo inactiva; dejó un importante patrimonio sobre su posición política e ideas feministas.
Algunas de sus obras...
  • La forja de una feminista (1920 – 1921)
  • Del Foro al Parlamento (1925 – 1935)
  • El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1936)
  • El derecho de la mujer en España (1937)
  • Sor Juana Inés de la Cruz (1944)
  • Vida y obra de Quevedo (1945)
  • La mujer en la diplomacia y otros artículos (1972)
  • Heroísmo Criollo (1939 - 1983)
  • La revolución española vista por una republicana
  • Del amor y otras pasiones
  • La mujer quiere alas y otros ensayos
  • El pensamiento vivo de concepción arenal
  • Libro de huelgas, revueltas y revoluciones
Reconocimientos y honores
  • Por su repercusión e importancia, se creó en 2005 el Premio Mujer y Parlamento Clara Campoamor; otorgado por el Congreso de los Diputados, el Senado y el Ministerio de la Presidencia.
  • En 1988, Correos lanzó un sello para conmemorar el Primer Centenario del nacimiento de Clara Campoamor.
  • Secretaría de Igualdad del PSOE instauró los premios Clara Campoamor que se reconocen anualmente por provincias. Otorgado a aquellas personas o entidades que hayan defendido la igualdad de la mujer.
  • En 2007, el Ministerio de Fomento, nombró al buque BS – 32 como Clara Campoamor, en operaciones de Salvamento y Seguridad Marítima.
  • En el año 2011, con motivo del centenario del Día Internacional de la Mujer y el cumplimiento de 80 años desde la aprobación del sufragio femenino en España, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, acuñó una moneda conmemorativa de plata; de tirada limitada. Muestra en el reverso la efigie de esta persona y la inscripción: centenario Día Internacional de la mujer 1911-2011 / Clara Campoamor.
  • También se le dedicaron espacios públicos asociados a este personaje, en:
    Barcelona, Bilbao, Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla…
     
Discurso
Ese discurso lo dio Clara Campoamor en las Cortes Constituyentes el día 1 de octubre de 1931
Discurso de Clara Campoamor (1977)
Key to Icons

= Restricted resource
= Some full text
= OpenURL enabled

= Images
= Video files
= Audio files

¿Cómo se usan las Bases de Datos?
Las bases de datos proporcionan información del ámbito temático correspondiente y la reúnen de forma organizada y estructurada. Recoge artículos de revistas, patentes, informes, tesis… materiales que estén relacionados con el campo temático en el que se especialice esa base de datos.
Hay otras bases de datos que son de carácter universal y multidisciplinar, y reúnen documentación de más de un conocimiento.
Para usar cualquier base de datos, previamente debemos conocer qué nos ofrece y si es pertinente o no a nuestra necesidad de información.
¿En qué Catálogos? Algunos de ellos son:
  • Catálogo general
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Ebiblio
  • Bibliotecas de Castilla y León
  • Biblioteca Pública de Zaragoza
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca de la Comunidad de Madrid
  • La Casa del Libro
  • Amazon
  • Biblioguías.ucm
  • Conjunto bibliotecario de Galicia
  • Bibliotecas de carácter universitario
Contáctanos
Prácticum Universidad de Zaragoza
  • practicum.alumni@unizar.es
Teléfono de contacto:
000 00 00 00
 


Colaboración con la Universidad de Salamanca
  • las.salamancas@usal.es
Teléfono de contacto:
111 11 11 11